No sabemos exáctamente cuándo nos tocará vivir una catástrofe, pero sí que ahora es el momento de prepararnos.

Preparémonos Juntos

Todo desastre natural comienza con un día normal. Por eso Preparémonos Juntos atiende muchos de los desafíos que ponen en riesgos a los más necesitados que suelen ser más afectados durante los desastres. Cuando ayudamos a que otros estén preparados, salvamos más vidas.

Textea la palabra DESASTRE al 20222

Para donar $10 a nuestro Fondo de Emergencias

Para brindarle alimento, ropa, y albergue a los más necesitados de Puerto Rico.

¡Tú podrás necesitar de nuestra ayuda!

Cada desastre es único y crea sus necesidades especiales, la base del Programa de Emergencias en Desastres del Salvation Army consiste de una variedad de servicios, que aunque van dirigidos a cubrir muchas de las necesidades típicas del sobreviviente de un desastre, son también muy flexibles. Los servicios que ofrece el Salvation Army se adaptan a las necesidades específicas de individuos y comunidades y se incrementan de acuerdo a la magnitud del desastre.

Salvation Army es oficialmente reconocido por agencias estatales y federales en los Estados Unidos y Puerto Rico como una de las mejores organizaciones que proveen asistencia y alivio en desastres. Siendo parte de las (NVOAD) Organizaciones Nacionales Voluntarias Activas en Desastres. Salvation Army estuvo involucrado en el desarrollo del Programa de Respuesta Nacional creado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Salvation Army es identificado en este programa como una organización capaz de proveer servicios de ayuda a comunidades impactadas por ambos, desastres naturales y/o creados por el hombre hasta que el servicio no sea necesitado por la comunidad.

La meta principal es ofrecer:

Preparativos para la Emergencia

Siendo una de las más grandes organizaciones de respuesta en la nación, Salvation Army reconoce la importancia de estar preparado para un desastre, natural o causado por el hombre. Por lo tanto, Salvation Army toma pasos para asegurar su propia habilidad para responder rápida y eficientemente en un desastre. Además de educar a otros profesionales y al público en general sobre cómo deben prepararse y responder ante una situación de emergencia.

Las actividades de preparación del Salvation Army incluyen:

  • Mantener una estructura interna:

    Cuentan con el primer Centro de Comando en el Caribe para el Manejo de Emergencias y Desastres localizado en Caguas, Puerto Rico. Estas instalaciones están disponibles como centro de operaciones de surgir una emergencia para atender a los sobrevivientes brindando alimento, agua, equipo de limpieza, servicios sociales, consejería, orientación, apoyo emocional y espiritual. Además, contamos con cinco unidades móviles habilitadas para prestar servicios luego de un desastre para distribuir alimentos y atender víctimas. Estas unidades permiten la rápida movilización en respuesta ante una emergencia.

    Utiliza como estructura un sistema de comando de incidentes interno que de acuerdo a la magnitud del desastre podría activar: personal, equipo y vehículos de los 11 centros de servicio que operan alrededor de la Isla. De ser necesario se utilizarían los camiones de la Tienda de Economías y las facilidades del Centro de Rehabilitación de Adultos para responder a la emergencia.

  • Adiestramientos:
    Realiza seminarios y talleres para educar a los primeros en responder y al público sobre los preparativos y respuesta ante un desastre. Durante el año se ofrecen regularmente adiestramientos para empleados y voluntarios.

Respuesta Inmediata Ante un Desastre

Salvation Army provee una variedad de servicios de ayuda ante un desastre, dependiendo de su magnitud. Los servicios de respuesta se activan a través de los procesos de notificación coordinados con las agencias gubernamentales, locales y federales.

Estas actividades de ayuda inmediata incluyen:

  • Servicios de Comida e Hidratación:
    El más reconocido de los servicios que ofrece Salvation Army en un desastre, es la distribución de alimentos y refrigerios a las víctimas y rescatistas del desastre. La comida y los refrigerios pueden ser preparados y servidos en lugares comunes de alimentación o desde una de las cantinas y/o unidades móviles del Salvation Army.

  • Albergues de Emergencia:
    Se provee albergue en una facilidad identificada por el personal local de Manejo de Emergencias, incluyendo albergues municipales o edificios del Salvation Army.

  • Limpieza:
    Distribución de artículos de limpieza tales como: mapos, escobas, cubos, palas, detergentes, lonas y participación en los esfuerzos de limpieza.

  • Comunicaciones de Emergencia:
    A través del equipo de emergencia de redes de radio (www.satern.org) y otros radioaficionados; Salvation Army ayuda a proveer comunicaciones de emergencia cuando otras redes de comunicaciones tradicionales tales como: teléfonos y celulares no están operando. Este sistema es utilizado para divulgar información crítica sobre el desastre y permitir a las víctimas transmitir y recibir información sobre sus familiares.

Recuperación a Largo Plazo

Dependiendo de la magnitud del desastre, Salvation Army puede continuar proveyendo servicios de respuesta inmediata como: albergues de emergencia y servicios de comida en el proceso de recuperación. Además, usualmente se coordina con entidades locales, estatales y federales para el desarrollo y ejecución de planes estratégicos.

Estas actividades incluyen:

  • Restauración y Reconstrucción:
    Coordinación de equipos voluntarios de reconstrucción, establecimientos de almacenes para distribuir suministros como maderas y placas de yeso, entre otros.
  • Servicios Sociales:
    Proveer asistencia financiera a víctimas del desastre a través de un sistema de trabajadores sociales adiestrados. Esta asistencia se ofrece esencialmente para suministros de vida, emergencias en el hogar y gastos médicos y/o funerales relacionados al desastre.
  • Manejo de Donaciones In Kind:
    Una de las organizaciones líderes en recogido, clasificación y distribución de bienes donados durante un desastre. De ser necesario, Salvation Army puede establecer centros de almacenes de distribución para distribuir artículos donados directamente a las víctimas del desastre.
  • Cuidado Espiritual y Emocional:
    Durante y después de un desastre de gran escala, se provee alivio emocional y espiritual. Cuando sea solicitado para víctimas y rescatistas que tienen que lidiar con el “stress” causado por la catástrofe. Los voluntarios, consejeros y oficiales Salvation Army están preparados para ministrar, dar consuelo y ayuda a los necesitados.